Objetivos
• Disminuir el índice de las Necesidades Básicas Insatisfechas en la comunidad, mediante el aumento de firma de convenios interadministrativos y el incremento en los recaudos.
• Incrementar la satisfacción de nuestros usuarios, utilizando la mejora continua en nuestros procesos de servicio a la comunidad mediante la utilización del ciclo Planear, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA)
Funciones
1. Administrar los asuntos municipales y prestar los servicios públicos que determine la Ley.
2. Ordenar el desarrollo de su territorio y construir las obras que demande el progreso municipal.
3. Promover la participación comunitaria y el mejoramiento social y cultural de sus habitantes.
4. Planificar el desarrollo económico, social y ambiental de su territorio, de conformidad con la ley y en coordinación con otras entidades.
5. Solucionar las necesidades insatisfechas de salud, educación, saneamiento ambiental, agua potable, servicios públicos domiciliarios, vivienda recreación y deporte, con especial énfasis en la niñez, la mujer, la tercera edad y los sectores discapacitados, directamente y en concurrencia, complementariedad y coordinación con las demás entidades territoriales y la Nación, en los términos que defina la ley.
6. Velar por el adecuado manejo de los recursos naturales y del medio ambiente, de conformidad con la ley.
7. Promover el mejoramiento económico y social de los habitantes del respectivo municipio.
8. Hacer cuanto pueda adelantar por sí mismo, en subsidio de otras entidades territoriales, mientras éstas proveen lo necesario.
9. Las demás que le señale la Constitución y la ley.
10. Ejercer las atribuciones que le confiere la Constitución Política especialmente las establecidas en el Artículo 315.
11. Implementar las acciones que le asigna y ordena la Ley 136 de 1994, Ley 617 de 2000 y la Ley 715 de 2001, así como las demás que le sean asignadas por las normas legales que se expidan, modifiquen y/o reglamenten las existentes.
12. Velar por el cumplimiento del mandato Constitucional y legal acorde con la voluntad del Constituyente primario.
Política
Disminuir las Necesidades Básicas Insatisfechas de la Comunidad, aumentar el presupuesto, las obras de infraestructura , los convenios interadministrativos, por medio de estrategias de recaudo tributario, gestionando recursos con las diferentes organizaciones del estado, apropiando el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para fortalecer el sector comercial, hotelero, turístico y el panelero, logrando un aprovechamiento sustentable de los recursos naturales contribuyendo así a elevar la calidad de vida de sus habitantes, por medio del mejoramiento continuo.